Callao

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Callao

Términos equivalentes

Callao

Términos asociados

Callao

[T]2881 Descripción archivística results for Callao[/T]

2881 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Normas militares

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-72-17-143
  • Unidad documental simple
  • 1823-06-30
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Mariano Vidal, ministro de Hacienda, a Carlos Oresqui, auxiliar de Contaduría, comunicando que en los pagos de la Tesorería, autorizados por el General en Jefe, se observe las normas militares que se han adoptado.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Noticias de desembarco en la Aduana

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-112-25-166
  • Unidad documental simple
  • 1824-05-28
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Francisco Caballero, comandante general de resguardos, a Eugenio Aizcorbe, administrador de la Dirección General de la Real Aduana del Callao, comunicando que espera noticias sobre las piezas desembarcadas en el día que no han podido ser conducidas a Lima o a las barracas.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Notificación de fondeo

Borrador de oficio de la Aduana del Callao al administrador general de la Aduana, informando la llegada del bergantín nacional Orión, procedente de Pacasmayo, y del bergantín genovés Cuatro Hermanos.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Obra de herrería

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-112-26-38
  • Unidad documental simple
  • 1824-03-06
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Razón de la obra de herrería que se ha realizado para las fuerzas sutiles, a cargo de Ignacio Sánchez.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Oficiales deben pagar la mitad de sus estancias

  • PE AGN 06.2-G1-MH-OL-152-58-185
  • Unidad documental simple
  • 1826-08-21 - 1826-09-02
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de José Mercedes Castañeda, oficial mayor del Ministerio de Guerra, al Ministro de Hacienda, comunicando que los oficiales agregados que pasen al Hospital Militar deben pagar la mitad de sus estancias, ya que la otra mitad será pagada por el Estado.

Ministerio de Hacienda y Comercio

Oficio

  • PE AGN 06.2-G1-CSI-CEJ-2-2-7-168
  • Unidad documental simple
  • 1971
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Alejandro Ayala, Secretario de Organización de Ediciones "Zendal" a Juan Mendoza Rodríguez, general de División y presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, comunicando que han organizado un concurso de cuento a nivel internacional "Garcilaso Inca de la Vega" en homenaje al Sesquicentenario de las Independencia del Perú.

Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú

Oficio

  • PE AGN 06.2-G1-CSI-CEJ-2-2-7-30
  • Unidad documental simple
  • 1970
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Raúl del Solar R., director de Asuntos Legales y Gubernamentales de Braniff International a Juan Mendoza Rodríguez, general de División y presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, comunicando que solo pueden cubrir el vuelo de ida de Lima a Pisco de 164 pasajeros.

Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú

Oficio

  • PE AGN 06.2-G1-CSI-CEJ-2-2-7-43
  • Unidad documental simple
  • 1970
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Enrrique Bernales Bedoya, gerente general de Faucett a Juan Mendoza Rodríguez, general de División y presidente de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, comunicando que han dispuesto un avión especial para la movilidad de la Comitiva Oficial, invitada a la ceremonia cívica en Paracas.

Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-MI-8-549
  • Unidad documental simple
  • 1707-09-23
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Florián de Frías Dávila a José de Garazatua, capitán, sobre cumplimiento de toma de juramento a los maestres de navío que lleguen al Callao, y petición de envío de cantidad de pesos.

Miscelánea

Oficio

  • PE AGN 06.2-G3-CO-MI-13-859
  • Unidad documental simple
  • 1706-05-27
  • Parte deARCHIVO HISTÓRICO

Oficio de Florián de Frías Dávila a Francisco de Inarra, contador, informando que le remite la memoria de esclavos que trajo el barco San José, que vino de Panamá, y la declaración del maestre de haber dejado en Paita unos fardos de cuenta de Juan Esteban de Munarris y Martín de Urrutia (Corregido al margen: Juan Antonio de Urutia).

Miscelánea

Resultados 2161 a 2170 de 2881