Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre la remisión de cantidad de pesos a Cuenca, la recepción de correspondencias y gacetas, y un parte oficial del general Sucre con el detalle de la batalla de Ayacucho.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre la entrada de Canterac y sus hombres al Callao, la salida de Agustín Navarrete, la independencia de Loja y las tropas de Colombia, entre otros asuntos políticos y sociales.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre el pedido de unos papeles publicados en Guayaquil, su preocupación por la anexión de esta provincia a Colombia, entre otros asuntos particulares.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre el retorno de Bolívar desde Colombia hasta a Guayaquil, y el alistamiento de tropas de Trujillo.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre comentarios respecto a la independencia y del proyecto para establecer las bases de la constitución peruana.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre la desgracia de una expedición marítima, su desacuerdo con la separación de las tropas de Colombia, la llegada del deán de Cuenca a Tumbes, la expatriación de García y Godos, y el desembarco de un cuadro de oficiales en Huacho.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre la difusión del manifiesto de De la Fuente a Chile y Argentina, el padecimiento de Bolívar a causa de una enfermedad en Pativilca, el tratado del ministro Berindoaga, el reconocimiento de la independencia y la muerte del Papa.
Correspondencia de Juan Ignacio Machado a Tomás Diéguez, sobre las noticias de Guayaquil, la independencia de Panamá, la intranquilidad de Zorogastúa, la restitución del cura Lynch, entre otros asuntos políticos, sociales y comerciales.